
- Gimnasio setz
- >
- Blog de fitness
- >
- El esquema superior inferior
El esquema superior inferior
El esquema superior inferior
¿Estás buscando una rutina de ejercicios que sea efectiva y alcanzable? El esquema superior-inferior, también conocido como esquema superior-inferior del cuerpo (UB/LB) o división superior-inferior, puede ser la solución que usted ha estado buscando.
¿Qué es un esquema superior-inferior?
El programa Upper Lower es simple: divide tus entrenamientos entre la parte superior del cuerpo (Upper Body) y la parte inferior del cuerpo (Lower Body). A diferencia de otros planes, este enfoque se dirige específicamente a los grupos musculares de cada zona.¿Por qué entrenar con un horario superior e inferior?
Ventajas de un plan UB/LB:
- Mayor frecuencia de entrenamiento: entrenas los mismos grupos musculares 1,5 a 2 veces por semana, lo que resulta beneficioso para el desarrollo muscular.
- Recuperación mejorada: hay varios días de descanso entre los entrenamientos de la parte superior e inferior del cuerpo, lo que le permite recuperarse mejor.
- Centrarse en la calidad: Te obliga a pensar en tus ejercicios principales, poniendo énfasis en la calidad.
Desventajas de un esquema UB/LB:
- Se necesita más variedad para atletas avanzados: Los atletas avanzados pueden necesitar más variedad para un desarrollo muscular óptimo.
- Sobrecarga potencial: puede resultar difícil incluir todos los ejercicios compuestos principales en un solo entrenamiento, lo que puede afectar su recuperación.
¿Para quién es más adecuado un plan UB/LB?
- Para principiantes: Con una frecuencia de entrenamiento de 1,5-2 veces por semana y un enfoque en la calidad, es ideal para principiantes.
- Para niveles intermedios: un programa de 3 a 4x UB/LB funciona bien para ellos, ya que no necesitan más de 2 ejercicios por grupo muscular.
- Para avanzados: Los ciclistas avanzados pueden necesitar más variedad y volumen de entrenamiento, lo que requiere un enfoque diferente.
Diagramas de muestra de la parte superior e inferior del cuerpo
División Superior Inferior 4 Días:Parte superior del cuerpo:
- Pecho: Press de banca
- Parte superior de la espalda: remo con barra
- Hombros: Press con mancuernas
- Dorsales: polea hacia abajo
- Tríceps: Extensión de tríceps
- Bíceps: Curl de bíceps
Parte inferior del cuerpo:
- Piernas superiores: sentadilla frontal
- Glúteos y isquiotibiales: peso muerto rumano
- Parte superior de las piernas: sentadilla dividida
- Isquiotibiales: flexión de piernas
- Pantorrillas: Elevación de pantorrillas de pie
- Abdominales: Prensa Pallof
Notas:
- Mismo horario dos veces por semana.
- Opción de crear días separados para la parte superior e inferior del cuerpo para mayor variedad.
Parte superior del cuerpo:
- Dorsales: dominadas
- Hombros: Press de hombros
- Parte superior de la espalda: remo con polea alta
- Pecho: Press inclinado con mancuernas
- Bíceps: Curl de bíceps
- Tríceps: Extensión de tríceps
Parte inferior del cuerpo:
- Glúteos y isquiotibiales: peso muerto rumano
- Parte superior de las piernas: prensa de piernas
- Isquiotibiales: flexión de piernas
- Parte superior de las piernas: extensión de piernas
- Pantorrillas: Elevación de pantorrillas sentado
- Abdominales: Prensa Pallof
Combinación con otros 2 entrenamientos para mayor variedad.
Resumen del esquema superior-inferior
Un esquema superior-inferior, también conocido como esquema superior-inferior del cuerpo (UB/LB) o división superior-inferior, es una forma eficaz de promover el crecimiento muscular. Con una mayor frecuencia de entrenamiento, más días de descanso para los mismos grupos musculares y un énfasis en la calidad, es ideal para principiantes e intermedios. Sin embargo, los usuarios avanzados pueden requerir más variedad y volumen de entrenamiento.
Experimente con diferentes configuraciones y encuentre el esquema superior-inferior que mejor se adapte a su nivel de condición física. Y recuerda, la constancia es la clave del éxito en tu camino hacia el fitness. ¡Feliz levantamiento!